Causas y luchas
Comunicados
Publicaciones
Indignación
Contacto

Solicitud constitucional de respuesta al documento «Medidas urgentes para erradicar la tortura en Yucatán»

7 Abr, 2003 | Comunicados

Mérida, Yucatán; 7 de Abril de 2003

Sr. Patricio Patrón Laviada
Gobernador del estado de Yucatán

El 26 de febrero pasado integrantes del equipo de Derechos Humanos INDIGNACIÓN A.C. le presentamos un documento titulado “Medidas urgentes para erradicar la tortura en Yucatán”. En dicho documento, además de analizar una serie de factores que permiten la persistencia de esa práctica en Yucatán, propusimos una serie de medidas, varias de las cuales serán responsabilidad del poder ejecutivo.
Hoy, más de un mes después de la reunión en la que le presentamos el documento referido, no hemos obtenido respuesta a lo planteado, a pesar de que usted ofreció que dará respuesta puntual en un período breve y a pesar de que, tanto en el documento como en la reunión que sostuvimos con usted, subrayamos el carácter urgente de las medidas presentadas.
La preocupación por la persistencia de la tortura y la urgencia por erradicarla es lo que anima a este equipo de Derechos Humanos a dirigirse nuevamente a usted para solicitarle dar respuesta a las propuestas incluidas en el documento que le entregamos personalmente el 26 de febrero.
Lo anterior se lo solicitamos con fundamento en el artículo 8 de la Constitución Polí­tica de los Estados Unidos Mexicanos.

Sin otro particular, aprovechamos la ocasión para expresarle la seguridad de nuestra consideración.

Atentamente,

Por INDIGNACIÓN
Promoción y Defensa de los Derechos Humanos A.C.

 

Ma. Cristina Muñoz Menéndez

c.c.p. archivo

 

Entradas relacionadas

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

COMUNICADO DE LA UNIÓN DE POBLADORAS Y POBLADORES DE CHABLEKAL Aquí en Chablekal nos hemos enterado de las declaraciones de Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien decía que el gobierno de México garantizará, como no se...

Ni una mega fábrica de cerdos más

Ni una mega fábrica de cerdos más

Kinchil, Yucatán, 14 de julio de 2022.  A seis años del inicio de diversos procesos de organización y resistencia  en contra de la industria porcícola, y tras exigir la comparecencia de las autoridades encargadas de cuidar los bienes naturales, comunidades...