Causas y luchas
Comunicados
Publicaciones
Indignación
Contacto

Libres, presos de conciencia de Campeche

7 Jun, 2010 | Comunicados

(La imagen incluye foto tomada por familiares y editada por Miguelón)

El equipo Indignación comparte la alegría por la liberación de Sara López, Joaquín Aguilar y Guadalupe Borja, encarcelados hace once meses por su lucha contra las altas tarifas de la luz en Candelaria Campeche.

Amnistía Internacional los declaró presos de conciencia el pasado 4 de marzo.

Sara, Joaquín y don Guadalupe son integrantes del Movimiento de Resistencia del No pago a las altas tarifas de energía eléctrica. Indignación considera que, como ha señalado Amnistía Internacional, las autoridades mexicanas utilizaron indebidamente el sistema de justicia para someterlos a proceso penal en 2008 y detenerlos el 10 de julio de 2009.

Se les acusó falsamente de privar de la libertad a un funcionario público, delito grave que no admite fianza. En enero pasado un tribunal federal consideró insuficiente la evidencia y ordenó reclasificar el delito o dejarlos en libertad, pero la PGR apeló, prolongando la injusta detención.

Ayer, domingo 6 de junio, salieron en libertad bajo fianza después de que un tribunal colegiado ordenó reclasificar el delito, pero continúan sujetos a proceso penal.

El injusto encierro de Sara, Joaquín y Guadalupe exhibe la criminalización de la que son objeto en México las y los defensores de derechos humanos, así­ como los luchadores y luchadoras sociales.

Indignación reconoce y agradece a todas las personas que han participado atendiendo los llamamientos y respondiendo a la solicitud de acciones urgentes. Celebramos el fruto de este esfuerzo y les invitamos a mantener la atención sobre Éste y otros casos de criminalización de luchares sociales en México.

Entradas relacionadas

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

COMUNICADO DE LA UNIÓN DE POBLADORAS Y POBLADORES DE CHABLEKAL Aquí en Chablekal nos hemos enterado de las declaraciones de Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien decía que el gobierno de México garantizará, como no se...

Ni una mega fábrica de cerdos más

Ni una mega fábrica de cerdos más

Kinchil, Yucatán, 14 de julio de 2022.  A seis años del inicio de diversos procesos de organización y resistencia  en contra de la industria porcícola, y tras exigir la comparecencia de las autoridades encargadas de cuidar los bienes naturales, comunidades...