Causas y luchas
Comunicados
Publicaciones
Indignación
Contacto

Kanxoc denuncia bloqueo e incomunicación por COVID-19

1 Abr, 2020 | Comunicados, Pueblo Maya

El pueblo maya de Kanxoc denunció bloqueo e incomunicación en el contexto de la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19 y responsabilizó al Alcalde de Valladolid, Enrique de Jesús Ayora Sosa quien, de acuerdo con la denuncia de los kanxoques, ordenó derramar volquetes de escombro sobre el cruce conocido como periférico desde donde la comunidad se comunica con la cabecera municipal.

La medida ordenada por el municipio de Valladolid no sólo es restrictiva y contraria a los derechos humanos, puesto que viola el derecho al libre tránsito, sino que viola los derechos del pueblo maya e implica racismo y el desprecio hacia esta comunidad originaria.

La incomunicación, violatoria en sí misma, puede tener efectos graves en el contexto de emergencias, tal como ocurrió ayer cuando tuvieron que trasladar desde Kanxoc hacia Valladolid, a una mujer embarazada para dar a luz, poniendo el riesgo su salud y la de su hijo. El cierre de la entrada a Valladolid fue decidido sin consultar al pueblo de Kanxoc y sin siquiera hacerlo de su conocimiento.

Bloquear completamente el tránsito deja incomunicados a los pueblos mayas que no son cabeceras municipales  y se convierte en un agravante en esta situación de emergencia.

Exigimos a las autoridades federales, estatales y municipales que actúen respetando plenamente los derechos humanos y garantizando el derecho a la salud, acordando en conjunto con el pueblo maya las decisiones relacionadas para hacer frente a la contingencia de la pandemia del Coronavirus, COVID-19.

Exigimos el desbloqueo inmediato de la vía señalada, por supuesto evitando cualquier acto de violencia, en estricto apego a los derechos humanos y al pueblo maya.

Entradas relacionadas

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

COMUNICADO DE LA UNIÓN DE POBLADORAS Y POBLADORES DE CHABLEKAL Aquí en Chablekal nos hemos enterado de las declaraciones de Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien decía que el gobierno de México garantizará, como no se...

Ni una mega fábrica de cerdos más

Ni una mega fábrica de cerdos más

Kinchil, Yucatán, 14 de julio de 2022.  A seis años del inicio de diversos procesos de organización y resistencia  en contra de la industria porcícola, y tras exigir la comparecencia de las autoridades encargadas de cuidar los bienes naturales, comunidades...