Causas y luchas
Comunicados
Publicaciones
Indignación
Contacto

EXPOSICIÓN

21 Nov, 2002 | Comunicados

21 de noviembre de 2002

 

25 de noviembre: día internacional contra la violencia hacia las mujeres

El Equipo de Derechos Humanos INDIGNACIÓN A.C. y el caricaturista TONY invitan a la Exposición “YO, MUJER, OBJETO”, que se presentará en el marco del dí­a internacional contra la violencia hacia las mujeres.

A través de caricaturas, maniquí­es y diversos objetos, la exposición invita a mirar las diferentes formas de violencia que se ejerce contra la mujer y a reflexionar en las asimétricas relaciones que se establecen entre hombres y mujeres en nuestra sociedad.

La inauguración de “YO, MUJER, OBJETO” será el sábado 23 de noviembre, a las 12 del dí­a, en el vestí­bulo de la ví­deosala del Centro Cultural Olimpo. La exposición permanecerá instalada hasta el lunes 2 de diciembre y se puede visitar de 8 de la mañana a 9 de la noche.

Algunas de las imágenes están inspiradas en la exposición “Machitos a la mexicana”, que se presentó el año pasado en la ciudad de México. La mayoría de las imágenes, sin embargo, está inspirada en las inequitativas relaciones de género y en la violencia física, verbal y simbólica que se ejerce contra las mujeres.

Un lugar especial en esta exposición la ocupan las mujeres de Ciudad Juárez, víctimas de la violencia de género que se manifiesta tanto en las agresiones de que son objeto como en la negligencia de las autoridades para detener los crímenes.

Entradas relacionadas

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

COMUNICADO DE LA UNIÓN DE POBLADORAS Y POBLADORES DE CHABLEKAL Aquí en Chablekal nos hemos enterado de las declaraciones de Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien decía que el gobierno de México garantizará, como no se...

Ni una mega fábrica de cerdos más

Ni una mega fábrica de cerdos más

Kinchil, Yucatán, 14 de julio de 2022.  A seis años del inicio de diversos procesos de organización y resistencia  en contra de la industria porcícola, y tras exigir la comparecencia de las autoridades encargadas de cuidar los bienes naturales, comunidades...