Causas y luchas
Comunicados
Publicaciones
Indignación
Contacto

Criminalización de la protesta y represión en Campeche

12 Sep, 2013 | Comunicados, Sin categoría

Comunicado conjunto

El Colectivo Pro Derechos Humanos El Caracol A.C. y el Equipo Indignación deploramos el uso de la fuerza y la criminalización de la protesta en la que incurrió el gobierno de Campeche, en el contexto de la manifestación magisterial que se realizó en esa entidad y que tuvo expresiones en todo el país.

El día 11 de septiembre maestros y maestras de Campeche convocaron a una marcha en contra de la reforma educativa, tal como se hizo en diversos estados de la república y en la capital del país.

De acuerdo con la información que tenemos, en el marco de la manifestación, maestras y maestros ingresaron al palacio de Gobierno y al Congreso del Estado de Campeche, desde donde exigieron diálogo con el gobierno  de Campeche para expresar sus demandas.

Sin embargo, alrededor de las 18 horas, y a pesar de haber expresado públicamente que no utilizaría la fuerza pública, el Gobierno implementó un operativo mediante el cual desalojó violentamente a las y los manifestantes, haciendo uso desproporcionado de la fuerza, golpeando a maestras y maestros tanto adentro como afuera del recinto y usando gas lacrimógeno.

Como resultado del operativo que implementó el gobierno de Fernando Ortega Bernés, y en el que participaron la Policía Estatal Preventiva de Campeche, la Policía General Judicial, varias personas resultaron heridas, incluyendo a un menor de edad, hijo de un maestro, y hay al menos dos personas detenidas, Darbin Aldert Canché Contreras y Filiberto Chí Collí.

Resulta lamentable que se recurra al uso de la fuerza en vez de recurrir al diálogo para atender demandas en el marco de una manifestación. Mediante testimonios y fotografías hemos constatado que hay maestros cuyas heridas parecen exhibir golpes directos que resultan inaceptables y que exhiben que el operativo fue en realidad un acto de represión.

Por otra parte, resulta deplorable la criminalización de la protesta. La detención de al menos dos personas nos hace temer que el gobierno puede estar haciendo uso del aparato de procuración de justicia y del sistema penal para reprimir a las y los manifestantes, para castigar la expresión de las ideas y para desalentar futuras manifestaciones.

Por todo lo anterior hacemos un llamado urgente al gobierno de Campeche para respetar el derecho a la manifestación, para privilegiar el diálogo y para abstenerse de reprimir cualquier futura manifestación.

Asimismo, le exigimos abstenerse de usar el sistema penal o la procuración de justicia como vía para castigar la manifestación. Por lo tanto, demandamos la libertad inmediata de las personas detenidas.

La Comisión de Derechos Humanos de Campeche está obligada a iniciar de inmediato una investigación y la urgimos a actuar con diligencia, determinar las responsabilidades y emitir, en su momento, la recomendación correspondiente

Campeche, Campeche, 12 de septiembre de 2013

Colectivo Pro Derechos Humanos El Caracol A.C.               Equipo Indignación A.C.

 

Fotos de Colectivo El Caracol

(Tomadas del sitio web del Colectivo El Caracol)

Entradas relacionadas

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

COMUNICADO DE LA UNIÓN DE POBLADORAS Y POBLADORES DE CHABLEKAL Aquí en Chablekal nos hemos enterado de las declaraciones de Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien decía que el gobierno de México garantizará, como no se...

Ni una mega fábrica de cerdos más

Ni una mega fábrica de cerdos más

Kinchil, Yucatán, 14 de julio de 2022.  A seis años del inicio de diversos procesos de organización y resistencia  en contra de la industria porcícola, y tras exigir la comparecencia de las autoridades encargadas de cuidar los bienes naturales, comunidades...