Causas y luchas
Comunicados
Publicaciones
Indignación
Contacto

Comuna de Izamal, implicada en agresión contra defensoras

5 Jun, 2015 | Comunicados

La comuna de Izamal estuvo directamente implicada en la agresión cometida hace unos días, el 21 de mayo, contra integrantes del equipo de derechos humanos Indignación, cuyo vehículo fue prácticamente embestido por una camioneta manejada por el secretario de la comuna, Marcos Pech, cuando se encontraban en Kimbilá documentando el desacato del Alcalde a la suspensión de las obras del mercado, decretada por el INAH.

En un principio, a partir del testimonio de vecinos de Kimbilá que observaron los hechos, se afirmó que la camioneta era conducida por Armando Ruiz Batún. Sin embargo, a partir de las fotos y videos aportados por quienes filmaron la agresión, vecinos de Kimbilá identificaron plenamente a Marcos Pech, Secretario de la Comuna, como la persona que conducía el vehículo. Armando Ruiz Batún se encontraba también en la camioneta pero iba en el lado del copiloto. Fue Marcos Pech quien condujo a toda velocidad la camioneta dirigiéndola hacia el vehículo en el que iban integrantes de Indignación, justamente cuando una de las integrantes descendía del coche. La camioneta frenó a escasos centímetros y fue el señor Marcos Pech quien se bajó de la camioneta, gritó y empujó a Cristina Muñoz Menéndez.

Esos hechos se denunciaron ante la PGR, en la fiscalía especializada en delitos cometidos contra periodistas y defensores, y se interpuso también una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán.

Ante esas instancias se están haciendo llegar testimonios gráficos, como fotos y videos, y se está señalando al responsable, haciéndoles saber que es, no sólo afín al alcalde de Izamal, Fermín Sosa Lugo, sino que es directamente empleado de la comuna al tener el cargo de Secretario del Ayuntamiento.

Eso responsabiliza aún más directamente al alcalde de la agresión contra quienes documentaban el desacato en el que incurre el ayuntamiento de Izamal y el comisario de Kimbilá.

Entradas relacionadas

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

COMUNICADO DE LA UNIÓN DE POBLADORAS Y POBLADORES DE CHABLEKAL Aquí en Chablekal nos hemos enterado de las declaraciones de Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien decía que el gobierno de México garantizará, como no se...

Ni una mega fábrica de cerdos más

Ni una mega fábrica de cerdos más

Kinchil, Yucatán, 14 de julio de 2022.  A seis años del inicio de diversos procesos de organización y resistencia  en contra de la industria porcícola, y tras exigir la comparecencia de las autoridades encargadas de cuidar los bienes naturales, comunidades...