Causas y luchas
Comunicados
Publicaciones
Indignación
Contacto

Carta a los diputados y diputadas con motivo del tercer informe

17 Ago, 2004 | Comunicados

17 de agosto de 2004

 

El Equipo Indignación dirigió una carta a los diputados y diputadas de la LVII legislatura, con motivo de la próxima presentación del tercer informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán.
En dicha carta, con el objetivo de fortalecer la institución pública de protección de los derechos humanos, el Equipo Indignación ofrece a los diputados comentarios, reflexiones y preguntas que pueden ser de utilidad en el trabajo de revisar el informe de la Codhey.
Entre otros puntos, el Equipo Indignación señala que tiene conocimiento de algunas quejas presentadas ante la Codhey cuyo proceso de investigación ha demorado más de año y medio y aún no se han resuelto. Ante esto se pregunta qué mecanismos ha implementado la Codhey para hacer más expedita la formulación de recomendaciones.
Asimismo se pregunta qué iniciativas de ley ha impulsado la Codhey, qué recomendaciones generales ha hecho, cuáles son sus principales programas educativos y sus indicadores de impacto y qué mecanismos alternativos ha implementado para hacer llegar información a la ciudadanía y los grupos de la sociedad civil.
Por último, se recuerda a los diputados y diputadas la necesidad de que la ley de la Codhey sea elevada a rango constitucional y de que cuente con un presupuesto adecuado para el ejercicio de su función.

A continuación, ofrecemos la carta que hicimos llegar a los diputados y diputadas.

Entradas relacionadas

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

COMUNICADO DE LA UNIÓN DE POBLADORAS Y POBLADORES DE CHABLEKAL Aquí en Chablekal nos hemos enterado de las declaraciones de Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien decía que el gobierno de México garantizará, como no se...

Ni una mega fábrica de cerdos más

Ni una mega fábrica de cerdos más

Kinchil, Yucatán, 14 de julio de 2022.  A seis años del inicio de diversos procesos de organización y resistencia  en contra de la industria porcícola, y tras exigir la comparecencia de las autoridades encargadas de cuidar los bienes naturales, comunidades...