Causas y luchas
Comunicados
Publicaciones
Indignación
Contacto

Agreden a defensorxs en Kimbilá. Amparo por obra no consultada

21 May, 2015 | Comunicados

  • Agresión contra integrantes de Indignación en Kimbilá
  • SE PRESENTA AMPARO POR LA REANUDACIÓN DE LAS OBRAS DEL MERCADO

Nota urgente del equipo Indignación

En Kimbilá una camioneta cerró el paso, embistiendo prácticamente el vehículo en el que se encontraban integrantes de Indignación y frenando intempestivamente a unos centímetros del coche, precisamente cuando una integrante de Indignación descendía del vehículo en el que viajaban.

Las y los integrantes de Indignación acudieron al lugar en el que se reiniciaron las obras del mercado con el fin de obtener documentación gráfica para incluir en el amparo que se presentó el día de hoy en el juzgado federal y, al retirarse momentáneamente y detenerse en un sitio cercano, ocurrió esta agresión.

Cristina Muñoz Menéndez, Randy Soberanis Dzul, Silvia Chalé y María Fernanda Fitzmaurice acudieron hoy 21 de mayo por la mañana a Kimbilá a reunirse con las vecinas y vecinos que decidieron interponer un amparo por la reanudación de la construcción de un mercado cuya ubicación no se consultó y ha causado inconformidad.

El propio comisario y varias personas más se mostraron hostiles y hostigaron a las y los integrantes de Indignación. Posteriormente, cuando ya se encontraban el vehículo, se les echó encima una camioneta, prácticamente les embistió. Aunque no llegó a golpear, estuvo muy cerca y puso en riesgo la integridad de una de las integrantes de Indignación, a quien posteriormente increpó y empujó. En una foto se ve claramente la huella de los neumáticos contigua al chevy en el que viajaban las y los integrantes de Indignación.

Vecinos de KImbilá identificaron como Armando Ruiz Batún al conductor de la camioneta que se les echó encima, precisamente el mismo que en junio del año pasado agresió a vecinos de Kimbilá y a dos integrantes de Indignación que realizaban labores de observación.

En esa ocasión un grupo numeroso y enviados del propio alcalde de Izamal, Fermín Sosa Lugo, agredieron verbalmente, empujaron y llegaron a golpear a quienes acudieron a identificar el sitio en el que se encuentra un pozo prehispánico, justamente donde se pretende construir el mercado.

Después de la agresión se presentó el amparo por la reanudación de las obras.

Mañana más información

Entradas relacionadas

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

COMUNICADO DE LA UNIÓN DE POBLADORAS Y POBLADORES DE CHABLEKAL Aquí en Chablekal nos hemos enterado de las declaraciones de Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien decía que el gobierno de México garantizará, como no se...

Ni una mega fábrica de cerdos más

Ni una mega fábrica de cerdos más

Kinchil, Yucatán, 14 de julio de 2022.  A seis años del inicio de diversos procesos de organización y resistencia  en contra de la industria porcícola, y tras exigir la comparecencia de las autoridades encargadas de cuidar los bienes naturales, comunidades...