Causas y luchas
Comunicados
Publicaciones
Indignación
Contacto

Ticul exige justicia por Roberth Tzab con 500 cartas

25 Mar, 2011 | Comunicados

Amnistía Internacional, OMCT y la ONU reciben informe

Lee el informe aquí

Informe_Roberth_Tzab_Marzo2011

Comunicado del equipo Indignación

506 vecinos y vecinas de Ticul exigen al ahora Fiscal General del Estado y a la Comisión de Derechos Humanos del estado de Yucatán justicia en el caso de Roberth Tzab, quien falleció hace ya siete meses en la cárcel del Ministerio Público de Tekax dos días después de su detención.

Las más de 500 firmas, estampadas en igual número de cartas, se entregaron el día de hoy, por conducto del equipo Indignación, organización que, al mismo tiempo, hizo llegar un informe del caso a Amnistía Internacional, a la Oficina en México de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a ACAT (Acción de los Cristianos para la Abolición de la Tortura) y a la Organización Mundial contra la Tortura, así como a los relatores especiales contra la tortura de la ONU.

Dicho informe puede descargarse en el portal www.indignacion.org.mx

Vecinas y vecinos de Ticul iniciaron la campaña de recolección de firmas hace casi un mes, cuando se cumplieron seis meses del fallecimiento y realizaron una manifestación en las sedes de Tekax de ambas instancias.

La carta a modo de postal, que en la carátula tiene el nombre de Robert Tzab y la leyenda “Gobierno, asesino impune | Negligencia, Tortura o encubrimiento”, exige al Procurador ordenar la remisión de la averiguación previa a una agencia investigadora distinta e independiente de aquella en la que sucedieron los hechos, que cuente con las capacidades técnicas necesarias para efectuar una investigación por tortura.

También le exige suspender de manera preventiva, y en tanto se efectúan las indagatorias correspondientes, a los agentes que tuvieron a su resguardo a Robert Tzab Ek.

Por su parte, en las 506 postales dirigidas al Ombudsman se lee: Lic. Jorge Victoria Maldonado, Codhey: Le exijo que emita usted la recomendación respectiva a la brevedad posible, en la cual, basándose en estándares internacionales en la materia, establezca con claridad las violaciones a los derechos humanos que derivaron en la muerte, en los separos de la Policía Judicial en Tekax, Yucatán, del C. Robert Tzab.

También le exige que, de contar con indicios de tortura, garantice que la averiguación previa se integre precisamente por ese delito.

Roberth Tzab falleció hace ya siete meses. Fiscalía, Gobierno y Codhey han incumplido sus obligaciones frente a un caso tan grave y han respondido Únicamente con silencio frente a las múltiples y reiteradas demandas de justicia.

Sistemáticamente se ha negado a integrantes de Indignación, representantes de la coadyuvancia, acceso al expediente, negativa que se ha extendido también al abogado del médico externo a la Procuraduría que valoró a Roberth Tzab antes de su fallecimiento.

Equipo Indignación A.C.

Tel/Fax: (999) 9137021

www.indignacion.org.mx

EncuÉntranos también en

http://www.facebook.com/pages/Indignacion/339814451000

Entradas relacionadas

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

COMUNICADO DE LA UNIÓN DE POBLADORAS Y POBLADORES DE CHABLEKAL Aquí en Chablekal nos hemos enterado de las declaraciones de Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien decía que el gobierno de México garantizará, como no se...

Ni una mega fábrica de cerdos más

Ni una mega fábrica de cerdos más

Kinchil, Yucatán, 14 de julio de 2022.  A seis años del inicio de diversos procesos de organización y resistencia  en contra de la industria porcícola, y tras exigir la comparecencia de las autoridades encargadas de cuidar los bienes naturales, comunidades...