Causas y luchas
Comunicados
Publicaciones
Indignación
Contacto

Solicitud de investigación de abusos policiacos

30 Ene, 2002 | Comunicados

Mérida, Yucatán; 30 de Enero de 2002

M.V.Z. Javier Medina Torre
Director de la Secretarí­a
de Protección y Vialidad

El Equipo de Derechos Humanos Indignación manifiesta su preocupación y extrañeza por la actuación de agentes de la Secretarí­a de Protección y Vialidad que el pasado jueves 24 de enero participaron en el desalojo de un grupo de artesanos que desde hace once años ofrece sus productos en el Parque Hidalgo de esta Ciudad.
Dichos elementos llegaron al sitio en las camionetas marcadas con los números 1632, 1637,1674 y 1667, portando armas de alto poder y comandados por Daniel Carrillo.
Como consecuencia del desalojo dos personas fueron detenidas y llevadas al Ministerio Público. Por testimonios de los artesanos tenemos conocimiento de que durante el traslado las dos personas detenidas fueron golpeadas por agentes de la S.P.V.
Respetuosamente le solicitamos investigar la actuación de los elementos de la corporación a su cargo y, de encontrar irregularidades, sancionarlos de acuerdo a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, independientemente de los delitos en que hubieren incurrido.
Con fundamento en el artí­culo 8° de la Constitución Polí­tica de los Estados Unidos Mexicanos solicitamos dé respuesta a este escrito a la brevedad, para lo cual señalamos la dirección de nuestras oficinas: Calle 14 #187 x 23 y 25 Colonia Garcí­a Ginerés de esta ciudad. Teléfono y Fax: 925 27 59.

Atentamente,

Por INDIGNACIÓN
Promoción y Defensa de los Derechos Humanos A.C.

Martha Capetillo Pasos

Entradas relacionadas

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

COMUNICADO DE LA UNIÓN DE POBLADORAS Y POBLADORES DE CHABLEKAL Aquí en Chablekal nos hemos enterado de las declaraciones de Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien decía que el gobierno de México garantizará, como no se...

Ni una mega fábrica de cerdos más

Ni una mega fábrica de cerdos más

Kinchil, Yucatán, 14 de julio de 2022.  A seis años del inicio de diversos procesos de organización y resistencia  en contra de la industria porcícola, y tras exigir la comparecencia de las autoridades encargadas de cuidar los bienes naturales, comunidades...