Causas y luchas
Comunicados
Publicaciones
Indignación
Contacto

Primeras reflexiones de los responsables de organizar la consulta maya

28 Jul, 2021 | Comunicados, Pueblo Maya

Yucatán, 28 de julio de 2021

Ya pudimos tsikbalear entre los tres pueblos que el domingo pasado realizamos la fase consultiva y nos hemos puesto de acuerdo para decir nuestra palabra. Y volvimos acordar mandarles estas palabras los tres pueblos como uno solo para seguir caminando juntos.

Estamos contentos, mucho. Lo primero que salió en el tsikbal es la admiración que sentimos por las mujeres de San Fernando. Ya sabíamos que eran valientes y sabias pero de nuevo nos dieron una lección de dignidad con su manera de defender nuestro derecho al futuro, a la verdad, a la libertad. Gracias a todas, hasta las que sin poder entender este camino decidieron estar y no quedarse fuera. También es muy grande nuestra admiración para las que resistieron con rebeldía y dignidad. En Kinchil y Celestún las mujeres vimos muy de cerca que hay tanto dolor y pobreza que confirmamos que no puede seguir eso que viven los varones mayas… y aquí estamos, como siempre, y a todas les recordamos que nunca más sin nosotras. Ellas saben quiénes son. Gracias.

Y también queremos contarles que, como dijimos durante las asambleas informativas, se respetarán todas las palabras dadas. Ahora estamos buscando a los demás pueblos que están defendiendo su territorio para contarles cómo ha sido defender y ejercer nuestro derecho a la libre determinación y a la consulta. De por sí sabemos que todas las fábricas de cerdos no tienen bien sus permisos, las consultas deben ser “previas, libres, informadas…” dice la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU ¿Vieron que personas de la ONU también nos vinieron a acompañar?

Le toca ahora al gobierno de Mauricio Vila y de López Obrador pronunciarse sobre la consulta porque hasta ahora no han dicho nada sobre ello. Las respuestas de las instituciones que supuestamente cuidan el agua y los montes ha sido el silencio, ninguna quiso venir a nuestros pueblos a responder las preguntas que teníamos, a aclararnos las cosas que nos preocupaban.

Les decimos que desde aquí vamos a seguir luchando para que se suspendan todos los permisos que se han dado con “dinero” y si quieren, ahora hacer las cosas bien. Pero no solo hemos conversado de cochinos y agua. Ahora que ya empezamos y nos estamos juntando los pueblos queremos mandar una palabra para seguir pendientes. Esto está empezando.

A todos los equipos, organizaciones y amigos que nos acompañaron queremos darles las gracias. También ustedes saben sus nombres. No los olvidaremos, nos ayuda mucho su tierna mirada y su voz fuerte para acompañarnos en este paso que nuestra generación quiere dar teniendo en la mente y en el corazón a nuestras abuelas y abuelos que han defendido antes que nosotros todo lo que ahora nos toca cuidar.

No nos rendimos.

Nunca más sin nuestro permiso.

Aquí manda el pueblo.

Colectivo Yutzil Kaj.

Concejo Maya del Poniente Chik’in Ja’ – Celestún.

Concejo Maya del Poniente Chik’in Ja’ – Kinchil.

Entradas relacionadas

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

COMUNICADO DE LA UNIÓN DE POBLADORAS Y POBLADORES DE CHABLEKAL Aquí en Chablekal nos hemos enterado de las declaraciones de Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien decía que el gobierno de México garantizará, como no se...

Ni una mega fábrica de cerdos más

Ni una mega fábrica de cerdos más

Kinchil, Yucatán, 14 de julio de 2022.  A seis años del inicio de diversos procesos de organización y resistencia  en contra de la industria porcícola, y tras exigir la comparecencia de las autoridades encargadas de cuidar los bienes naturales, comunidades...