Causas y luchas
Comunicados
Publicaciones
Indignación
Contacto

Presentación del libro “Flores en el Desierto. Mujeres del Concejo Indígena de Gobierno”

27 Jun, 2018 | Avisos, Comunicados

Presentación del libro “Flores en el Desierto. Mujeres del Concejo Indígena de Gobierno”, en Mérida. “Flores en el desierto”, de Gloria Muñoz Ramírez, libro que reúne entrevistas a 10 mujeres del Concejo Indígena de Gobierno que luchan junto con sus pueblos, se presentará en Mérida el próximo 28 de junio, a las 5 de la tarde, en la Universidad del Sur – campus Santa Lucía. El Concejo Indígena de Gobierno es una propuesta organizativa del Congreso Nacional Indígena, espacio de encuentro de los pueblos originarios del país. Comentarán el libro Concejalas e Integrantes del Concejo Indígena de Gobierno de Yucatán: Yamili Chan Dzul, Silvia Beatriz Chalé Euán, Gabriela Torres (Gaviotra Libertad), el Equipo Indignación y, por supuesto, la autora. Gloria Muñoz es directora de “Desinformémonos” espacio alternativo de información que difunde las luchas de abajo y a la izquierda. Es también columnista de La Jornada y editora de Ojarasca, suplemento de ese periódico. Antes de Flores en el Desierto, Gloria Muñoz publicó 20 y 10. El fuego y la palabra. Una Historia del Movimiento Zapatista. ¡Les esperamos! El campus Santa Lucía de la Universidad del Sur está ubicado en la calle 62 x 53 Equipo Indignación

Entradas relacionadas

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

COMUNICADO DE LA UNIÓN DE POBLADORAS Y POBLADORES DE CHABLEKAL Aquí en Chablekal nos hemos enterado de las declaraciones de Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien decía que el gobierno de México garantizará, como no se...

Ni una mega fábrica de cerdos más

Ni una mega fábrica de cerdos más

Kinchil, Yucatán, 14 de julio de 2022.  A seis años del inicio de diversos procesos de organización y resistencia  en contra de la industria porcícola, y tras exigir la comparecencia de las autoridades encargadas de cuidar los bienes naturales, comunidades...