Causas y luchas
Comunicados
Publicaciones
Indignación
Contacto

Evaluar al Ombudsman, exige Indignación al Congreso

14 Ago, 2007 | Comunicados

Ante el próximo informe que rendirá el actual Ombudsman estatal, el equipo Indignación dirigió una carta a las y los integrantes de la LVIII legislatura por medio de la cual los exhorta a hacer una lectura crítica e informada del documento que se les presentará y a evaluar la gestión del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Yucatán (Codhey).

Como parte del trabajo realizado para fortalecer las instituciones ciudadanas y, en particular, al organismo público de protección de derechos humanos, Indignación señala instrumentos que contienen los estándares en los que tendrí­a que basarse una evaluación de este organismo: los principios de Parí­s y el Diagnóstico de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en México sobre la situación de los Derechos Humanos en el país.

Adicionalmente, Indignación expresa su preocupación por recientes actuaciones de la Codhey en casos de graves violaciones a los derechos humanos, así­ como por las omisiones de este organismo y la reiterada violación su propio reglamento interno al exceder los tiempos para emitir una recomendación y retrasar la aceptación de las quejas manteniéndolas por dilatado tiempo como “pendientes de calificación”.

La Codhey no ha emitido recomendación aún por el caso de detenciones arbitrarias, discriminación y malos tratos que podrían constituir tortura en el caso de las personas detenidas en la razzia realizada el pasado 13 de marzo, en el contexto de la visita de George Bush.

La Codhey emitió una recomendación por tortura que contiene serias limitaciones diecisiete meses después de que se presentó la queja. Además, la Codhey desprotegió al denunciante, que fue despedido de su trabajo, al declararse incompetente por considerar laboral el caso y desestimar la represalia que significó.

En otros casos, como los de Caucel y Oxcum, la recomendación de la Codhey fue, además de tardía, omisa, limitada e insustancial.

El equipo Indignación recordó a las y los diputados que el Congreso es responsable del nombramiento del presidente de la Codhey, que tienen la responsabilidad de vigilar la actuación del ombudsman y los exhortó a realizar todas las acciones necesarias para garantizar que Yucatán cuente con una institución que cumpla con los más altos estándares en la materia.

(Se anexa a continuación la carta completa enviada al Congreso)

 

Chablekal, Yucatán, 14 de agosto de 2007

Entradas relacionadas

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

COMUNICADO DE LA UNIÓN DE POBLADORAS Y POBLADORES DE CHABLEKAL Aquí en Chablekal nos hemos enterado de las declaraciones de Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien decía que el gobierno de México garantizará, como no se...

Ni una mega fábrica de cerdos más

Ni una mega fábrica de cerdos más

Kinchil, Yucatán, 14 de julio de 2022.  A seis años del inicio de diversos procesos de organización y resistencia  en contra de la industria porcícola, y tras exigir la comparecencia de las autoridades encargadas de cuidar los bienes naturales, comunidades...