Causas y luchas
Comunicados
Publicaciones
Indignación
Contacto

Después de la fiesta, la resaca. Los derechos humanos en el ivonato

5 Nov, 2012 | Comunicados, Informes

Descarga el informe aprietando en la imagen de arriba o en el link de abajo

La Resaca Final

 

Después de la fiesta, la resaca. Los derechos humanos en el ivonato

Como el desastroso final de una borrachera, así nombra el equipo Indignación el informe que evalúa el gobierno de Ivonne Ortega.

Después de la fiesta, la resaca: Derechos Humanos en el Ivonato hace un repaso de los cinco años de un gobierno que derrochó los recursos públicos para taconear frenéticamente sobre un Yucatán empobrecido.

Lo grotesco es bailar sobre cadáveres, se asienta en la introducción del informe que evalúa a un gobierno en el que negligencia y derroche resultaron criminales: mujeres, presos, enfermos sin atención, como primeras víctimas. Pero están también aquellas en las que las circunstancias nos obligan a sospechar tortura.

El saldo del ivonato es, efectivamente, grotesco desde la perspectiva de los derechos humanos. El equipo Indignación enhila los comunicados hechos públicos a lo largo de estos cinco años, los informes que ha elaborado y las cartas que ha dirigido a las autoridades para presentar, en siete capítulos, una mirada sobre los derechos del pueblo maya, sobre la justicia negada, sobre las mujeres, sobre la violencia y la represión, sobre la homofobia y sobre la autoritaria concentración del poder.

Los rostros de Don Ricardo, Roberth Tzab, MAR, Chepo evalúan al gobierno para pasar por los capítulos sobre el pueblo maya, sobre el negado derecho a la justicia, el riesgo de ser mujer, violencia y represión, diversidad sexual y homofobia, la concentración del poder y el desprecio ciudadano y las conclusiones.

Entradas relacionadas

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

COMUNICADO DE LA UNIÓN DE POBLADORAS Y POBLADORES DE CHABLEKAL Aquí en Chablekal nos hemos enterado de las declaraciones de Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien decía que el gobierno de México garantizará, como no se...

Ni una mega fábrica de cerdos más

Ni una mega fábrica de cerdos más

Kinchil, Yucatán, 14 de julio de 2022.  A seis años del inicio de diversos procesos de organización y resistencia  en contra de la industria porcícola, y tras exigir la comparecencia de las autoridades encargadas de cuidar los bienes naturales, comunidades...