Causas y luchas
Comunicados
Publicaciones
Indignación
Contacto

¡ALERTA! REPRESALIA CONTRA LOS GUARDIANES DE LOS CENOTES DE HOMÚN

23 May, 2021 | Avisos, Comunicados, Pueblo Maya

Dos días después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió a favor de la infancia de Homún, el gobierno del estado de Yucatán realizó un operativo y clausuró los paradores de los más visibles defensores del agua de este pueblo maya.

El gobierno panista del estado responde con la represalia en contra de quienes han llevado por la vía pacífica la defensa de sus cenotes ante la imposición de una fábrica de cochinos en el municipio de Homún, otorgando permisos corruptos.

Hace dos años, en una mesa de diálogo con la empresa propietaria de dicha fabrica, esta se levantó lanzando una amenaza: “si quiero le mando a cerrar los cenotes”. Y lo cumplió. El 21 de septiembre de 2018 mientras el pueblo de Homún clausuraba simbólicamente la fábrica, un equipo de la PROFEPA apoyado de la policía estatal, puso sellos de clausura en los cenotes de los 5 miembros de la coordinación de Kanan Ts’ono’ot.

El día de ayer, dos días después de la ratificación de la suspensión definitiva de la fábrica, han clausurado los paradores turísticos de algunos integrantes de la directiva. En el operativo fueron clausurados por igual paraderos con o sin permiso para venta de cerveza

El equipo Indignación considera que este operativo es un claro acto de represalia.

Nos preocupa que pudiera derivar en la criminalización contra defensoras y defensores del medio ambiente y los derechos de los pueblos.

Kanan Ts’ono’ot e Indignación expresamos nuestra intención de continuar esta dura, injusta y desigual lucha.

Si estos actos tuvieron la intención de amedrentarnos y de deslegitimarnos, les avisamos que no nos intimidan.

No nos rendimos.

ALERTA Homún

Entradas relacionadas

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

COMUNICADO DE LA UNIÓN DE POBLADORAS Y POBLADORES DE CHABLEKAL Aquí en Chablekal nos hemos enterado de las declaraciones de Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien decía que el gobierno de México garantizará, como no se...

Ni una mega fábrica de cerdos más

Ni una mega fábrica de cerdos más

Kinchil, Yucatán, 14 de julio de 2022.  A seis años del inicio de diversos procesos de organización y resistencia  en contra de la industria porcícola, y tras exigir la comparecencia de las autoridades encargadas de cuidar los bienes naturales, comunidades...