Causas y luchas
Comunicados
Publicaciones
Indignación
Contacto

A la CODHEY sobre su autonomía

2 Oct, 2003 | Comunicados

Mérida, Yucatán; 2 de Octubre de 2003

Lic. Arturo Rendón Bolio
Antrop. Guillermo Alonso Angulo
Lic. Elsy Ripoll Gómez
Lic. Víctor Sánchez Álvarez
Lic. Sergio Salazar Vadillo

Integrantes del Consejo Ciudadano de la Comisión
de Derechos Humanos del Estado de Yucatán:

Reciban un saludo cordial de parte del Equipo de Derechos Humanos INDIGNACIÓN A.C.

En agosto pasado, cuando tuvimos conocimiento de la convocatoria al premio estatal de derechos humanos 2003, convocado por la Codhey, analizamos la conveniencia o inconveniencia de proponer a algún candidato o candidata. En Yucatán hay personas que se han destacado por su trabajo a favor de los derechos humanos, sin embargo, en ocasiones los reconocimientos se convierten en vanos intentos de las instituciones por legitimarse ante los ojos de la sociedad civil.
La confianza que comienza a despertarnos el desempeño de la actual Codhey y la información de que sería el Consejo Ciudadano quien actuaría como jurado, hizo que nos decidiéramos a presentar una propuesta. Además, consideramos la conveniencia de que, con motivo del reconocimiento, se diera a conocer el intenso trabajo que, a contracorriente y venciendo numerosos obstáculos, se realiza en el sur del Estado.
Como pueden ustedes suponer, recibimos con agrado la noticia de que el señor Próspero Serrano Sánchez, propuesto por Indignación, había sido elegido por unanimidad para recibir el reconocimiento.
Sin embargo, al acudir a la ceremonia de entrega, nos inquietó el hecho de que se hiciera en el marco de un evento del INJUVY, en medio de un acto oficial que incluso suponía la presencia del C. Gobernador. El acto ya no parecía organizado por una comisión de derechos humanos autónoma.
Nuestra sorpresa e inquietud se convirtieron en desagrado y franco desacuerdo cuando se dieron a conocer los nombres de quienes recibirían los reconocimientos. Junto a Próspero Serrano, por la sociedad civil, recibía también un reconocimiento una funcionaria que fue denunciada ante la Codhey recientemente. Si bien la Codhey no admitió la queja por parecerle un asunto laboral, sí­ conoció el caso y nos parece difí­cil entender cómo pasó por alto esta circunstancia. Esa funcionaria actualmente tiene pendiente la resolución de una demanda presentada en su contra ante la Junta de Conciliación y Arbitraje. Ignoramos cuál fue el proceso de selección en el caso del segundo premio. Desconocemos si el Consejo Ciudadano participó en la selección o no, pero resulta muy desalentador saber que la Codhey premia a una funcionaria que ha pasado sobre los derechos de un ciudadano.
Consideramos, además, que resultó inapropiado el hecho de que fuera el Gobernador quien entregara el reconocimiento al Sr. Próspero Serrano Sánchez.
Valoramos el trabajo que actualmente realiza la Codhey y, precisamente porque deseamos que cada día ejerza más plenamente su autonomí­a e independencia, nos tomamos la libertad de compartirles estas reflexiones. Confiamos en que serán recibidas con el mismo afín con el que fueron expuestas: como un aporte para lograr que la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán cada día ejerza más plenamente su autonomía e independencia.
Aprovechamos esta comunicación para expresarles nuestro reconocimiento y para hacerles llegar un cordial saludo.

Por INDIGNACIÓN A.C.

Soc. María Cristina Muñoz Menéndez

c.c.p. Archivo

Entradas relacionadas

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

COMUNICADO DE LA UNIÓN DE POBLADORAS Y POBLADORES DE CHABLEKAL Aquí en Chablekal nos hemos enterado de las declaraciones de Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien decía que el gobierno de México garantizará, como no se...

Ni una mega fábrica de cerdos más

Ni una mega fábrica de cerdos más

Kinchil, Yucatán, 14 de julio de 2022.  A seis años del inicio de diversos procesos de organización y resistencia  en contra de la industria porcícola, y tras exigir la comparecencia de las autoridades encargadas de cuidar los bienes naturales, comunidades...