Causas y luchas
Comunicados
Publicaciones
Indignación
Contacto

A la alcaldesa, preocupación por el desalojo de artesanas y artesanos

30 Ene, 2002 | Comunicados

Mérida, Yucatán, 30 de Enero de 2002

 

C.P. Ana Rosa Payán Cervera
Alcaldesa de Mérida

 

El Equipo de Derechos Humanos Indignación manifiesta su profunda preocupación y extrañeza por el desalojo que sufrieron el pasado 24 de enero artesanas y artesanos que desde hace varios años ofrecen sus productos en el Parque Hidalgo de esta ciudad.
Como ciudadanos y ciudadanas interesadas en el pleno respeto a los derechos humanos, nos preguntamos si en este caso se justificaba el uso de la fuerza pública y apreciarí­amos saber qué recursos agotó la autoridad antes de solicitar la intervención de elementos de la Secretarí­a de Protección y Vialidad.
Tenemos conocimiento de que el grupo de artesanos presentó ante el Ayuntamiento diversos escritos exponiéndole las razones por las cuales consideraba necesario mantenerse en el Parque Hidalgo. Por los artesanos sabemos el Ayuntamiento no respondió por escrito, con lo que violó el derecho de petición consagrado en el Artí­culo 8° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Es facultad del Ayuntamiento regular las actividades que se realicen en parques y lugares públicos, como es el caso que nos ocupa. Sin embargo, todos los actos que realice una autoridad deben estar debidamente fundados y motivados, deben apegarse a los procedimientos administrativos y deben realizarse respetando los derechos humanos y las garantí­as constitucionales de los habitantes de este municipio.
Desconocemos si antes de ordenar el desalojo el Ayuntamiento notificó a los artesanos el Acuerdo mediante el cual se prohíbe su instalación en ese lugar, si es que existió tal Acuerdo, y si advirtió a los artesanos cuáles serí­an las consecuencias de no acatar tal disposición. Es decir, nos preocupa la posibilidad de que el Ayuntamiento a su cargo haya omitido procedimientos que dejaran en estado de indefensión a los artesanos. El dí­a mismo del desalojo los artesanos solicitaron la presentación de algún escrito que justificara la orden de retirarse de ese lugar, pero se les negó.
Respetuosamente le solicitamos iniciar una investigación administrativa y sancionar a los funcionarios del Ayuntamiento que hayan incurrido en omisiones durante este proceso. Aunque al parecer ya se ha llegado a un acuerdo con los artesanos, es importante garantizar a la ciudadaní­a que su administración no tolerará actos arbitrarios de autoridad y que es aliada en la batalla contra la impunidad.
Respetuosamente le exhortamos a agotar los recursos del diálogo y la negociación antes de solicitar el uso de la fuerza pública.

Atentamente,

Por INDIGNACIÓN A.C.

Martha Capetillo Pasos

Entradas relacionadas

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

¿Quiénes son los dueños del patrimonio arqueológico?

COMUNICADO DE LA UNIÓN DE POBLADORAS Y POBLADORES DE CHABLEKAL Aquí en Chablekal nos hemos enterado de las declaraciones de Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien decía que el gobierno de México garantizará, como no se...

Ni una mega fábrica de cerdos más

Ni una mega fábrica de cerdos más

Kinchil, Yucatán, 14 de julio de 2022.  A seis años del inicio de diversos procesos de organización y resistencia  en contra de la industria porcícola, y tras exigir la comparecencia de las autoridades encargadas de cuidar los bienes naturales, comunidades...